Imagina ir caminando por la calle y ver a alguien con un código QR gigante pegado en la espalda.
Promete un café gratis si lo escaneas… pero justo cuando te acercas, empieza a correr.
Lo que parece una simple broma es en realidad una de las estrategias de marketing callejero más creativas y virales que se han hecho.
1. ¿Qué hizo única esta acción?
Esta campaña no tuvo grandes presupuestos ni anuncios pagados, tuvo ingenio, humor y participación del público.
La acción fue tan inesperada que:
- Las personas grababan la situación
- Lo compartían en redes sociales
- La marca detrás del QR se volvió viral sin revelar nada al principio
- Una idea que se volvió irresistible.
Porque cuando el marketing se convierte en juego, la atención está asegurada.

2. ¿Por qué funciona tan bien?
✅ Usa psicología del comportamiento:
El movimiento genera atención, lo inesperado crea curiosidad y la recompensa activa el deseo.
✅ Convierte al espectador en protagonista:
No solo miras la campaña, tú formas parte de ella.
✅ Genera contenido orgánico:
Los propios usuarios la amplifican grabando y compartiendo la experiencia.
3. Una lección para negocios pequeños
No necesitas grandes campañas, solo necesitas una idea con impacto emocional o visual que invite a la acción.
¿Y si piensas en tu negocio como una experiencia?
– ¿Qué puedes ofrecer que se sienta único?
– ¿Cómo puedes hacer que la gente hable de ti?
Conclusión:
Esta historia es más que una anécdota viral, es una muestra clara de que el marketing no depende del tamaño de tu empresa, sino de tu creatividad.
Las ideas que mueven personas… son las que mueven marcas.
