Subvención a fondo perdido en Canarias: 10.000 € para impulsar tu negocio.

Subvención a fondo perdido en Canarias: 10.000 € para impulsar tu negocio.

En el archipiélago canario, las subvenciones a fondo perdido se han convertido en una herramienta clave para impulsar el emprendimiento y el desarrollo económico. Con ayudas de hasta 10.000 €, estas subvenciones ofrecen una oportunidad única para que los autónomos y pequeñas empresas puedan llevar a cabo proyectos innovadores sin la carga de tener que devolver el dinero recibido. Al no requerir reembolso, estas ayudas permiten a los emprendedores centrarse en la creación de empleo, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de su negocio, contribuyendo así al dinamismo económico de la región. Con requisitos específicos que varían según la convocatoria, las subvenciones a fondo perdido en Canarias representan un apoyo vital para aquellos que buscan consolidar su presencia en el mercado y expandir sus horizontes empresariales.

 

¿Qué es la subvención a fondo perdido para autónomos en Canarias?

 

Esta ayuda, gestionada por el Servicio Canario de Empleo (SCE), está diseñada para facilitar la transición de desempleados a autónomos, cubriendo hasta 10.000 € sin necesidad de devolución. Su objetivo es impulsar el autoempleo y fortalecer el tejido empresarial en las islas, especialmente en sectores prioritarios como la economía circular o proyectos en municipios pequeños.

 

 

Beneficios clave:

 

      • Hasta 10.000 € no reembolsables.

      • Incrementos de 1.000 € para colectivos prioritarios (parados de larga duración, economía verde/azul, municipios <5.000 habitantes).

      • Apoyo adicional para mujeres víctimas de violencia de género (+10% de la cuantía)

      • Desempleados en general: 5.000 €

      • Jóvenes desempleados (30 años o menos): 6.000 €

      • Mujeres desempleadas: 7.000 €

      • Desempleados con discapacidad: 8.000 €

      • Mujeres desempleadas con discapacidad: 10.000 €

     

    Requisitos para acceder a la subvención

     

    Un profesional marca elementos de una lista de verificación en una pantalla virtual. Emocionartestudio te asesora y gestiona tus subvenciones para que tu empresa pueda acceder a oportunidades de financiación

     

    Para ser beneficiario, debes cumplir:

     

     

        1. Situación laboral previa: Estar inscrito como desempleado en el SCE antes del alta como autónomo 311.

        1. Alta en regímenes obligatorios:
              • RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

              • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas).

          1. Plan económico: Si te diste de alta después del 1 de febrero de 2023, necesitas un Plan de Empresa validado por entidades colaboradoras (cámaras de comercio, universidades).

          1. Compromiso de continuidad: Mantener la actividad durante 3 años tras recibir la ayuda.

         

        ¿Cómo te ayudamos en Emocionartestudio?

         

            • En Emocionartestudio, te acompañamos en cada paso del proceso. Nuestros servicios están diseñados para ayudarte a aprovechar al máximo esta subvención:

            • Diseño y desarrollo de páginas web profesionales.

            • Gestión de redes sociales para atraer clientes y aumentar tu visibilidad.

            • Asesoría personalizada para ayudarte a optimizar tu presencia digital y elegir las mejores soluciones adaptadas a tu negocio.

            • Optimización de tu presencia digital para generar resultados a largo plazo.

           

          Preguntas frecuentes (FAQ)

           

          Imagen de una mano contando varios billetes de euro de diferentes denominaciones, incluyendo billetes de 50, 20 y 5 euros. En el fondo, hay una calculadora y documentos financieros con gráficos y diagramas, indicando un contexto financiero o contable. Esta imagen representa una situación común en la gestión financiera o contabilidad, donde el manejo de efectivo y el análisis de datos financieros son tareas esenciales, posiblemente relacionadas con la obtención de una subvención.

              • ¿Cuándo se abre la convocatoria 2025? Aún pendiente, pero históricamente se publica en enero con plazo hasta junio/julio.

              • ¿Puedo combinar esta ayuda con otras subvenciones? Sí, siempre que no superen el límite de ayudas de minimis 5.

              • ¿Qué pasa si cierro mi negocio antes de 3 años? Deberás devolver la subvención proporcionalmente

              • ¿Puedo solicitar esta subvención si ya me di de alta como autónomo?: En algunos casos sí, siempre y cuando no haya pasado más de un año desde el alta. Consulta las condiciones específicas aquí: Condiciones Subvención Autónomos.

              • ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de aprobación?: El plazo puede variar según la carga administrativa, pero suele tardar entre 2 y 6 meses.

             

            ¿Listo para despegar tu negocio en Canarias? ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir esa subvención y a impulsar tu éxito!

            Deja una Respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            error: ¡Contenido protegido!